Claudia Sheinbaum impulsa red nacional para protección y desarrollo de las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado una serie de iniciativas a nivel nacional con el objetivo de fortalecer la protección y el desarrollo de las mujeres en México. Entre estas se destaca la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una iniciativa de voluntarias que busca generar redes de apoyo mutuo entre mujeres en todo el país, incluyendo aquellas que residen en el extranjero. El objetivo principal es que las mujeres se protejan y se desarrollen en conjunto. Además, se pondrán en marcha 678 Centros LIBRE para las Mujeres a lo largo del país, con la colaboración de los gobernadores. Estos centros ofrecerán atención integral, particularmente a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, proporcionando trabajadoras sociales, abogadas, atención psicológica y asesoría jurídica. Un aspecto innovador es que las mujeres podrán participar activamente en la decisión del destino de los recursos a través de la iniciativa “El LIBRE es Nuestro”. A partir del 1 de mayo, se habilitará la Línea de las Mujeres 079, opción 1, para brindar atención especializada a mujeres que sufren violencia. También se abrirá el registro para abogadas que deseen unirse a la Secretaría de las Mujeres y ofrecer sus servicios a mujeres en procesos legales. Se estima la incorporación de al menos 800 abogadas. En los municipios con mayor incidencia de violencia contra las mujeres, se llevarán a cabo asambleas donde las mujeres podrán expresar sus necesidades y proponer soluciones. Además, se distribuirán 10 millones de ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todo el territorio nacional. Estas políticas se complementan con la Pensión Mujeres Bienestar, que actualmente beneficia a más de un millón de mujeres y se espera que alcance a tres millones a finales de año. El registro para mexicanas entre 60 y 64 años estará abierto del 4 al 30 de agosto. En el ámbito del cuidado infantil, el IMSS iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, de un total de 200 que se construirán a nivel nacional. Estos centros ofrecerán un nuevo modelo pedagógico y de prevención, con énfasis en el autocuidado, la lactancia y la expresión artística. En un esfuerzo por informar a nuestra audiencia en Tuxtla Gutiérrez y el resto de Chiapas, en Cronista Urbano estaremos dando cobertura puntual de estos esfuerzos del gobierno.