
Se reactiva exportación de café chiapaneco a Estados Unidos tras superar aranceles

Tras superar los análisis de autoridades mexicanas y estadounidenses, el Centro Agroecológico “San Francisco de Asís” (Casfa) reactiva la exportación de café orgánico desde la región del Soconusco hacia Estados Unidos, según informó Iván Román Noriero, Gerente de Producción Orgánica de Casfa. Esta noticia impulsa la economía de los pequeños productores, permitiéndoles continuar con prácticas agroecológicas. El mes anterior, la imposición de aranceles del 25% había detenido la exportación de diez contenedores de café. Afortunadamente, se ha reiniciado la comercialización del grano, fortaleciendo así la economía local. La región del Soconusco cuenta con más de 170 mil productores en una superficie de 260 mil hectáreas, con una producción anual que supera los 2 millones de sacos. Casfa tiene como objetivo comercializar entre 50 y 60 contenedores de café en este ciclo, esperando que los ingresos beneficien a los productores y promuevan la conservación del medio ambiente y la producción agroecológica. La especulación generada por los aranceles impactó los precios y generó incertidumbre entre los compradores estadounidenses, quienes suspendieron la recepción de contenedores, afectando la comercialización del café. Actualmente, Chiapas presenta una oportunidad en el mercado mexicano, ya que no se establecieron aranceles para el café chiapaneco, lo que impulsará la economía regional. Desde Cronista Urbano estaremos muy atentos a la nueva negociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, analizando posibles impactos en la competitividad del sector cafetalero y cacaotero de la región.